CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA
1.¿ Qué son las tic?
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son herramientas que contribuyen al acceso universal de la formación académica y la calidad de la enseñanza en los sistemas educativos.
El desarrollo de las tics podemos lograr satisfacer algunas necesidades del hombre,podemos almacenar,organizar,reproducir e intercambiar de la manera mas fácil la información ya sea por medios electrónicos o automáticos .
algunos ejemplos de estos son
1 celulares nos permiten una comunicación desde cualquier sitio en el que estén y de la misma manera podemos ser localizados por quien nos necesiten.
2 la telefonía móvil es un servicio publico de telecomunicación que permite a todos los usuarios conectarse de manera muy sencilla.
3 radio utiliza ondas electromagnéticas que viajan y permiten la difusión de esta, la radio es una manera de enviar palabras y música por el aire.
4 libros digitales Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son herramientas que contribuyen al acceso universal de la formación académica y la calidad de la enseñanza en los sistemas educativos.
5 portátiles Como ya sabemos, se podría decir que fueron las primeras herramientas que llegaron al aula después del cañón, la televisión, el vídeo… Al igual que las demás herramientas, permite el trabajo tanto individual como en grupo y motiva a los estudiantes de forma excelente en las actividades que realizan en él.referencias bibliográficas
![]() |
figura:2 |
video
https://www.youtube.com/watch?v=GN6qmy7Gtic
2.- ventajas y desventajas de las tics
Entre las ventajas· Interés. Motivación. Los alumnos están muy motivados al utilizar los recursos TIC y la motivación (el querer) es uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la actividad y al pensamiento. Por otro lado, la motivación hace que los estudiantes dediquen más tiempo a trabajar y, por tanto, es probable que aprendan más.
· Interacción. Continua actividad intelectual. Los estudiantes están permanentemente activos al interactuar con el ordenador y entre ellos a distancia. Mantienen un alto grado de implicación en el trabajo. La versatilidad e interactividad del ordenador, la posibilidad de "dialogar" con él, el gran volumen de información disponible en Internet..., les atrae y mantiene su atención.
· Desarrollo de la iniciativa. La constante participación por parte de los alumnos propicia el desarrollo de su iniciativa ya que se ven obligados a tomar continuamente nuevas decisiones ante las respuestas del ordenador a sus acciones. Se promueve un trabajo autónomo riguroso y metódico
· Aprendizaje a partir de los errores. El "feed back" inmediato a las respuestas y a las acciones de los usuarios permite a los estudiantes conocer sus errores justo en el momento en que se producen y generalmente el programa les ofrece la oportunidad de ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlo
Mayor comunicación entre profesores y alumnos. Los canales de comunicación que proporciona Internet (correo electrónico, foros, chat...) facilitan el contacto entre los alumnos y con los profesores. De esta manera es más fácil preguntar dudas en el momento en que surgen, compartir ideas, intercambiar recursos, debatir...
· Aprendizaje cooperativo. Los instrumentos que proporcionan las TIC (fuentes de información, materiales interactivos, correo electrónico, espacio compartido de disco, foros...) facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales, el intercambio de ideas, la cooperación y el desarrollo de la personalidad. El trabajo en grupo estimula a sus componentes y hace que discutan sobre la mejor solución para un problema, critiquen, se comuniquen los descubrimientos. Además aparece más tarde el cansancio, y algunos alumnos razonan mejor cuando ven resolver un problema a otro que cuando tienen ellos esta responsabilidad.
Las desventajas:
Distracciones. Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabaj0
· Dispersión. La navegación por los atractivos espacios de Internet, llenos de aspectos variados e interesante, inclina a los usuarios a desviarse de los objetivos de su búsqueda. Por su parte, el atractivo de los programas informáticos también mueve a los estudiantes a invertir mucho tiempo interactuando con aspectos accesorios.
· Pérdida de tiempo. Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita: exceso de información disponible, dispersión y presentación atomizada, falta de método en la búsqueda.
· Informaciones no fiables. En Internet hay muchas informaciones que no son fiables: parciales, equivocadas, obsoletas...
· Aprendizajes incompletos y superficiales. La libre interacción de los alumnos con estos materiales, no siempre de calidad y a menudo descontextualizado, puede proporcionar aprendizajes incompletos con visiones de la realidad simplistas y poco profundas. Acostumbrados a la inmediatez, los alumnos se resisten a emplear el tiempo necesario para consolidad los aprendizajes, y confunden el conocimiento con la acumulación de datos.
·Diálogos muy rígidos. Los materiales didácticos exigen la formalización previa de la materia que se pretende enseñar y que el autor haya previsto los caminos y diálogos que seguirán los alumnos. Por otra parte, en las comunicaciones virtuales, a veces cuesta hacerse entender con los "diálogos" ralentizados e intermitentes del correo electrónico.
· Visión parcial de la realidad. Los programas presentan una visión particular de la realidad, no la realidad tal como es.
· Ansiedad. La continua interacción ante el ordenador puede provocar ansiedad en los estudiantes.
·Dependencia de los demás. El trabajo en grupo también tiene sus inconvenientes. En general conviene hacer grupos estables (donde los alumnos ya se conozcan) pero flexibles (para ir variando) y no conviene que los grupos sean numerosos, ya que algunos estudiantes se podrían convertir en espectadores de los trabajos de los otros.
La palabra Informática procede del francés Informatique, formada por la contracción de los vocablos Información y automática. En los países anglosajones se conoce con el nombre Computer Science (Ciencia de las computadoras). La informática es la técnica vinculada al desarrollo de la computadora; es un conjunto de conocimientos, tantos teóricos como prácticos, sobre como se construye, como funciona y como se emplea ésta. De manera más sencilla se puede definir como la ciencia que estudia la información, y los medios de automatización y transmisión para poder tratarla y procesarla. Se podría decir que la materia prima de la informática es la información, mientras que su objetivo formal es el tratamiento de la misma.
La informática surgió como el centro de atención sobre el cual giraron cada uno de los desarrollos tecnológicos del siglo pasado. Cada vez que ha aparecido un nuevo fenómeno en nuestra historia el hombre ha desarrollado una nueva ciencia que tratara de estudiarlo y describirlo. Surgieron las computadoras y con ellas se desarrolló la Informática.
referencias bibliográficas.
La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia.
Con el paso de los años, Konrad Zuse también fabricó las Z2, Z3 y hasta la Z4 en 1950, máquinas bastante más avanzadas pero igualmente poco avanzadas en cuanto al lenguaje de programación (Zuse creó teóricamente el suyo propio llamado Plankalkül pero que jamás llegó a implementar y probar).
La imagen de arriba pertenece a la Z1, y junto a esta podeis ver otras muchas imágenes más en esta web. Siempre está bien echar un vistazo a nuestro futuro pasado, ¿verdad?.
Otras computadoras famosas de esta generación fueron Colossus -la primera computadora programable eléctrica-, la ABC -considerada la primera computadora digital, aunque no fuera completamente funcional como la ENIAC- y la Harvard Mark I Computer -financiada por la conocida marca IBM.
Dato
Los datos son números, letras o símbolos que describen objetos, condiciones o situaciones. Son el conjunto básico de hechos referentes a una persona, cosa o transacción de interés para distintos objetivos, entre los cuales se encuentra la toma de decisiones. Desde el punto de vista de la computación, los datos se representan como pulsaciones o pulsos electrónicos a través de la combinación de circuitos (denominados señal digital). Pueden ser:
· Aprendizaje cooperativo. Los instrumentos que proporcionan las TIC (fuentes de información, materiales interactivos, correo electrónico, espacio compartido de disco, foros...) facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales, el intercambio de ideas, la cooperación y el desarrollo de la personalidad. El trabajo en grupo estimula a sus componentes y hace que discutan sobre la mejor solución para un problema, critiquen, se comuniquen los descubrimientos. Además aparece más tarde el cansancio, y algunos alumnos razonan mejor cuando ven resolver un problema a otro que cuando tienen ellos esta responsabilidad.
Las desventajas:
Distracciones. Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabaj0
· Dispersión. La navegación por los atractivos espacios de Internet, llenos de aspectos variados e interesante, inclina a los usuarios a desviarse de los objetivos de su búsqueda. Por su parte, el atractivo de los programas informáticos también mueve a los estudiantes a invertir mucho tiempo interactuando con aspectos accesorios.
· Pérdida de tiempo. Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita: exceso de información disponible, dispersión y presentación atomizada, falta de método en la búsqueda.
· Informaciones no fiables. En Internet hay muchas informaciones que no son fiables: parciales, equivocadas, obsoletas...
· Aprendizajes incompletos y superficiales. La libre interacción de los alumnos con estos materiales, no siempre de calidad y a menudo descontextualizado, puede proporcionar aprendizajes incompletos con visiones de la realidad simplistas y poco profundas. Acostumbrados a la inmediatez, los alumnos se resisten a emplear el tiempo necesario para consolidad los aprendizajes, y confunden el conocimiento con la acumulación de datos.
·Diálogos muy rígidos. Los materiales didácticos exigen la formalización previa de la materia que se pretende enseñar y que el autor haya previsto los caminos y diálogos que seguirán los alumnos. Por otra parte, en las comunicaciones virtuales, a veces cuesta hacerse entender con los "diálogos" ralentizados e intermitentes del correo electrónico.
· Visión parcial de la realidad. Los programas presentan una visión particular de la realidad, no la realidad tal como es.
· Ansiedad. La continua interacción ante el ordenador puede provocar ansiedad en los estudiantes.
·Dependencia de los demás. El trabajo en grupo también tiene sus inconvenientes. En general conviene hacer grupos estables (donde los alumnos ya se conozcan) pero flexibles (para ir variando) y no conviene que los grupos sean numerosos, ya que algunos estudiantes se podrían convertir en espectadores de los trabajos de los otros.
referencia bibliográfica
![]() |
figura:1 |
![]() |
figura:2 |
video
3¿Que es la informática?
La palabra Informática procede del francés Informatique, formada por la contracción de los vocablos Información y automática. En los países anglosajones se conoce con el nombre Computer Science (Ciencia de las computadoras). La informática es la técnica vinculada al desarrollo de la computadora; es un conjunto de conocimientos, tantos teóricos como prácticos, sobre como se construye, como funciona y como se emplea ésta. De manera más sencilla se puede definir como la ciencia que estudia la información, y los medios de automatización y transmisión para poder tratarla y procesarla. Se podría decir que la materia prima de la informática es la información, mientras que su objetivo formal es el tratamiento de la misma.
La informática surgió como el centro de atención sobre el cual giraron cada uno de los desarrollos tecnológicos del siglo pasado. Cada vez que ha aparecido un nuevo fenómeno en nuestra historia el hombre ha desarrollado una nueva ciencia que tratara de estudiarlo y describirlo. Surgieron las computadoras y con ellas se desarrolló la Informática.
referencias bibliográficas.
![]() |
figura:2 |
![]() |
figura:2 |
video
4 historia de la primera computadora
Echemos un vistazo al pasado. 1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia.La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia.
Con el paso de los años, Konrad Zuse también fabricó las Z2, Z3 y hasta la Z4 en 1950, máquinas bastante más avanzadas pero igualmente poco avanzadas en cuanto al lenguaje de programación (Zuse creó teóricamente el suyo propio llamado Plankalkül pero que jamás llegó a implementar y probar).
La imagen de arriba pertenece a la Z1, y junto a esta podeis ver otras muchas imágenes más en esta web. Siempre está bien echar un vistazo a nuestro futuro pasado, ¿verdad?.
Otras computadoras famosas de esta generación fueron Colossus -la primera computadora programable eléctrica-, la ABC -considerada la primera computadora digital, aunque no fuera completamente funcional como la ENIAC- y la Harvard Mark I Computer -financiada por la conocida marca IBM.
referencia bibliográfica
![]() |
figura:1 |
![]() | |
figura:2 videohttps://www.youtube.com/watch?v=a8Q2xpI7hbs |
5¿Que es una computadora?
La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare (“calcular”).
Si buscamos la definición exacta del término computadora encontraremos que se trata de una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida. Por otro lado, que un sistema informático se compone de dos subsistemas que reciben los nombres de software y hardware, el primero consiste en la parte lógica de la computadora (programas, aplicaciones, etc) el segundo en la parte física (elementos que la forman como mother, ventilador, memoria RAM).
TIPOS DE COMPUTADORA:
Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales.
Computadora Analógica:
1.- Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware).
Computadora Digital:
1.- Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.
![]() |
figura:1 |
video:https://www.youtube.com/watch?v=uunK1xGw0yI&t=19
6.Terminología en informática: ¿qué es un dato? ¿Qué es la información? ¿qué es un archivo? ¿qué es un sistema? ¿Qué es un bit?, ¿qué es un byte?
Dato
Los datos son números, letras o símbolos que describen objetos, condiciones o situaciones. Son el conjunto básico de hechos referentes a una persona, cosa o transacción de interés para distintos objetivos, entre los cuales se encuentra la toma de decisiones. Desde el punto de vista de la computación, los datos se representan como pulsaciones o pulsos electrónicos a través de la combinación de circuitos (denominados señal digital). Pueden ser:
1- Datos alfabéticos (las letras desde A a la Z).2- Datos numéricos (por ej. del 0 al 9)
3- Datos simbólicos o de caracteres especiales (por ej. %, $, #, @, &, etc.)
Esos datos, cuando se trabaja en una computadora, son convertidos en números dígitos que, a su vez, son representados como pulsaciones o pulsos electrónicos.
En la actualidad para comunicarnos, expresarnos y guardar nuestra información, usamos el sistema de numeración decimal y el alfabeto, según se trate de valores numéricos o de texto. Una computadora como funciona con electricidad, reconoce dos clases de mensajes: cuando hay corriente eléctrica el mensaje es sí y cuando no hay corriente, el mensaje es no. Para representar un valor dentro de una computadora se usa el sistema de numeración binario, que utiliza sólo dos dígitos: el cero (0) y el uno (1). La computadora utiliza un conjunto de ocho (8) dígitos binarios (0 y 1) para representar un carácter, sea número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit, como contracción de su nombre en inglés Binary Digit. (formulado por Claude Elwood Shanon en 1948, que significa “dígito binario”).
3- Datos simbólicos o de caracteres especiales (por ej. %, $, #, @, &, etc.)
Esos datos, cuando se trabaja en una computadora, son convertidos en números dígitos que, a su vez, son representados como pulsaciones o pulsos electrónicos.
En la actualidad para comunicarnos, expresarnos y guardar nuestra información, usamos el sistema de numeración decimal y el alfabeto, según se trate de valores numéricos o de texto. Una computadora como funciona con electricidad, reconoce dos clases de mensajes: cuando hay corriente eléctrica el mensaje es sí y cuando no hay corriente, el mensaje es no. Para representar un valor dentro de una computadora se usa el sistema de numeración binario, que utiliza sólo dos dígitos: el cero (0) y el uno (1). La computadora utiliza un conjunto de ocho (8) dígitos binarios (0 y 1) para representar un carácter, sea número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit, como contracción de su nombre en inglés Binary Digit. (formulado por Claude Elwood Shanon en 1948, que significa “dígito binario”).
video:https://www.youtube.com/watch?v=MNhsMCA2Ulg 
informacion
La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensajebasado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.
la información es un recurso que otorga significado o sentido a la realidad, ya que mediante códigos y conjuntos de datos, da origen a los modelos de pensamiento humano.
informacion
La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensajebasado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.
video:https://www.youtube.com/watch?v=47fnyDA2LB0

Archivo
En informática, un archivo es un grupo de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones. También es llamado Fichero o file.
La forma en que una computadoraorganiza, da nombre, almacena y manipula los archivos se denomina sistema de archivos y suele depender del sistema operativo y del medio de almacenamiento (disco duro, disco óptico, etc).
Nombre y extensión: Cada archivo es individual y es identificable por un nombre y una extensión opcional que suele identificar su formato. El formato suele servir para identificar el contenido del archivo.
Los nombres de archivos originalmente tenían un límite de ocho caracteres más tres caracteres de extensión, actualmente permiten muchos más caracteres dependiendo del sistema de archivos (hasta 255 caracteres).
* Datos sobre el archivo: Además para cada fichero, según el sistema de archivosque se utilice, se guarda la fecha de creación, modificación y de último acceso. También poseen propiedades como oculto, de sistema, de solo lectura, etc
fuente:http://www.alegsa.com.ar/Dic/archivo.php

video:https://www.youtube.com/watch?v=_TaUKYP3Uus
sistema
Un sistema informático es un sistema de información que está informatizado.
No todos los sistemas de información son sistemas informáticos, pero todos los sistemas informáticos son sistemas de información. Por lo tanto se puede decir que un sistema informático es un subconjunto de un sistema de información.
Definición de Sistema Informático
Teniendo en cuenta esta introducción y el ejemplo, entonces podemos definir sistema informático:
Un sistema informático es un conjunto de partes o recursos formados por el hardware, software y las personas que lo emplean, que se relacionan entre sí para almacenar y procesar información con un objetivo en común.
Recursos de un Sistema Informático
Recurso de hardware: computadoras, impresoras, escáneres, memorias, lectores de código de barras, estructura física de una red de computadoras, etc.
Recurso de software: manuales de uso, sistema operativo, archivos, documentos, aplicaciones, firmware, bases de datos, información de una red de computadoras, etc.
Recurso humano: son todos las personas que forman parte del sistema, como ser los operadores del sistema, los técnicos que lo mantienen y los usuarios finales.
Archivo
En informática, un archivo es un grupo de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones. También es llamado Fichero o file.
La forma en que una computadoraorganiza, da nombre, almacena y manipula los archivos se denomina sistema de archivos y suele depender del sistema operativo y del medio de almacenamiento (disco duro, disco óptico, etc).
Nombre y extensión: Cada archivo es individual y es identificable por un nombre y una extensión opcional que suele identificar su formato. El formato suele servir para identificar el contenido del archivo.
Los nombres de archivos originalmente tenían un límite de ocho caracteres más tres caracteres de extensión, actualmente permiten muchos más caracteres dependiendo del sistema de archivos (hasta 255 caracteres).
* Datos sobre el archivo: Además para cada fichero, según el sistema de archivosque se utilice, se guarda la fecha de creación, modificación y de último acceso. También poseen propiedades como oculto, de sistema, de solo lectura, etc
fuente:http://www.alegsa.com.ar/Dic/archivo.php

video:https://www.youtube.com/watch?v=_TaUKYP3Uus
sistema
Un sistema informático es un sistema de información que está informatizado.
No todos los sistemas de información son sistemas informáticos, pero todos los sistemas informáticos son sistemas de información. Por lo tanto se puede decir que un sistema informático es un subconjunto de un sistema de información.
Teniendo en cuenta esta introducción y el ejemplo, entonces podemos definir sistema informático:
Un sistema informático es un conjunto de partes o recursos formados por el hardware, software y las personas que lo emplean, que se relacionan entre sí para almacenar y procesar información con un objetivo en común.
Recursos de un Sistema Informático
Recurso de hardware: computadoras, impresoras, escáneres, memorias, lectores de código de barras, estructura física de una red de computadoras, etc.
Recurso de software: manuales de uso, sistema operativo, archivos, documentos, aplicaciones, firmware, bases de datos, información de una red de computadoras, etc.
Recurso humano: son todos las personas que forman parte del sistema, como ser los operadores del sistema, los técnicos que lo mantienen y los usuarios finales.

Bit
El bit, en otras palabras, es un dígito que forma parte del sistema binario. A diferencia del sistema decimal, que utiliza diez dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9), el sistema binario apela a sólo dos (0 y 1). Un bit, por lo tanto, puede representar a uno de estos dos valores (0 ó 1)
El bit, en otras palabras, es un dígito que forma parte del sistema binario. A diferencia del sistema decimal, que utiliza diez dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9), el sistema binario apela a sólo dos (0 y 1). Un bit, por lo tanto, puede representar a uno de estos dos valores (0 ó 1)
Para la informática, el bit es la unidad más pequeña de información. Permite representar dos valores diferentes (como abierto/cerrado o verdadero/falso) y asignar dichos valores al estado de encendido (1) o apagado (0).
Si un bit nos permite representar dos valores (0 y 1), dos bits nos posibilitan codificar cuatro combinaciones: 0 0, 0 1, 1 0 y 1 1. Cada una de estas cuatro combinaciones, por su parte, permite representar cuatro valores diferentes. Palabras, imágenes y números pueden representarse mediante secuencias de bits.
fuente:https://definicion.de/bit/

Byte
Byte es un término utilizado en el área de sistemas, para definir a la unidad de información digital equivalente a un conjunto ordenado de bits (generalmente ocho). Este término proviene del vocablo ingles “bite” que significa “mordisco”, refiriéndose a la menor cantidad de datos que una computadora podía almacenar o “morder” a la vez. No cuenta con una simbología especial, en algunos países como Francia se interpreta con la letra “o”, mientras que en los anglosajones es usual identificarlos con la “B” para diferenciarlo de bit, cuyo símbolo es la b minúscula.
La función del bytes es indicarle al usuario la capacidad de almacenamiento que tienen algunos dispositivos, como por ejemplo un pendrive, un cd, un dvd o una memoria RAM. Es habitual que un CD este en la capacidad de almacenar 700 megabytes, mientras que un Dvd supera los gigabytes. No obstante, en el mercado se pueden encontrar artefactos de esta clase, hasta de 4,8 y 10 gigabytes.

7. ¿Cuantos tipos de computadoras existen (clasificación)?
Los tipos de computadoras son:
1. Computadora de escritorio
2. Portátiles
3.Netbooks
4. Computadoras de mano
5. Estaciones de Trabajo
6. Servidores
7. Mainframes
8. Minicomputadoras
9. Las supercomputadora
5.Las estaciones de trabajo son un tipo de computadora con grandes monitores, los cuales son capaces de presentar gráficos de alta calidad, este modelo contiene un procesador muy potente, memoria interna capaz de procesar datos de gran complejidad, y unidades de disco duro para almacenar gran cantidad de datos. Estas características hacen que las estaciones de trabajo sean especializadas para uso de profesionales matemáticos, ingenieros, arquitectos, y desarrolladores de software o de juegos que necesitan de una computadora que soporte grandes datos e imágenes de alta resolución.
5. Estaciones de Trabajo
6. Servidores
7. Mainframes
8. Minicomputadoras
9. Las supercomputadora
1.Las computadoras de escritorio son el tipo de computadora mas común que existe. Llamado generalmente como computadora de escritorio, de sobremesa, o simplemente PC, son equipos utilizados en mayoria en los hogares. Estos modelos incluyen un monitor, ratón, teclado y un envase donde aloja todos los componentes internos. Las computadoras de escritorio están principalmente diseñadas para aplicaciones de uso diario como jugar, navegar por Internet, procesamiento de textos, almacenamiento de fotos y vídeos, entre otras funciones básicas.
2.Su nombre en ingles “laptop”, que viene de la combinación de 2 palabras: lap (que significa “regazo”) y top (encima), de esta forma llamaron a estos dispositivos que pueden disponerse sobre las piernas. También los llaman notebooks (que significa cuaderno), por su gran parecido físico a estos objetos.
Estos modelos contienen pantallas planas, un teclado, dispositivo señalador , memoria y procesador. Las computadoras portátiles son muy livianas pues su peso no supera los 3 kilos y son especializadas para usuarios móviles. Tienen la mismas funciones que las computadoras de escritorio, pero son mas caros debido a su tamaño reducido y compacto. Estos modelos son ideales para todo persona que necesita el poder, y el procesamiento de una computadora de escritorio combinado con la portabilidad.
Estos modelos contienen pantallas planas, un teclado, dispositivo señalador , memoria y procesador. Las computadoras portátiles son muy livianas pues su peso no supera los 3 kilos y son especializadas para usuarios móviles. Tienen la mismas funciones que las computadoras de escritorio, pero son mas caros debido a su tamaño reducido y compacto. Estos modelos son ideales para todo persona que necesita el poder, y el procesamiento de una computadora de escritorio combinado con la portabilidad.
3.Los netbooks son una versión mas pequeña, ligera y compacta que la computadora portátil. Estos dispositivos están diseñados principalmente para navegar por la web de forma inalambrica. Debido a su tamaño, los notebooks generalmente tienen pantallas de muy poco tamaño, en promedio es de 10,1 pulgadas. Este tipo de computadora contiene una memoria con muy poco espacio de almacenamiento, no incluyen unidad de CD o DVD, no tienen puertos de conexión y son poco potentes.
Cuando salieron al mercado lograron grandes ventas, pero estas han disminuido luego de la llegada de las tabletas.
Cuando salieron al mercado lograron grandes ventas, pero estas han disminuido luego de la llegada de las tabletas.
4.Las computadoras de mano, o también llamadas pda (Asistente digital personal) por sus siglas en inglés, son computadoras sumamente compactas sin teclado y con pantalla táctil. Estas fueron diseñadas principalmente como agenda electrónica, calendario, documentos de texto, lista de contactos, reproductor de sonido, navegador, por Internet, correos electrónicos, recordatorios, entre otras funciones. Estos dispositivos han sido reemplazados por los smartphones o también llamados teléfonos inteligentes.
6.Los servidores son otro tipo de computadora optimizado para ofrecer servicios a otras computadoras, todo a través de una red. Generalmente los servidores cuentan con potentes procesadores, memoria interna que pueda almacenar gran cantidad de información. Son equipos que están encendidos durante todo el día.
Estos servidores tienen como función principal realizar la comunicaciones entre varios computadoras al tiempo.
Estos servidores tienen como función principal realizar la comunicaciones entre varios computadoras al tiempo.
7. Son computadoras de gran tamaño, que ocupan el espacio de una habitación o incluso de una planta entera. Son equipos caros, que están diseñados principalmente para procesar múltiples tareas realizadas por miles de usuarios al tiempo. Generalmente las empresas utilizan estos equipos para procesar aplicaciones que necesitan para su negocio, incluyendo transacciones financieras, y análisis estadísticos.
8.Las minicomputadoras, son en ocasiones llamados servidores de gama media, pues estos son menos potentes que los mainframes pero mas potentes que las computadoras de escritorio. Estos equipos cuentan con capacidad de cumplir varias tareas al tiempo, contiene un procesador rápido, y puede soportar cientos de usuarios a la vez.
9.Las supercomputadoras son utilizadas principalmente para realizar grandes cantidades de cálculos numéricos en periodos cortos de tiempo, las supercomputadoras cuentan con la mayor y mas costosa tecnología disponible. Estos equipos son solo empleados para aplicaciones especializados como investigaciones científicas, previsiones meteorológicas, análisis de datos geológicos, entre otras tareas que necesiten de grandes cantidades de procesamiento.
La supercomputadora ROadDrunner de IBM, es un claro ejemplo de lo potente que pueden llegar a ser estos equipos, pues tardaron 6 años en construirla y costó millones de dolares.
La supercomputadora ROadDrunner de IBM, es un claro ejemplo de lo potente que pueden llegar a ser estos equipos, pues tardaron 6 años en construirla y costó millones de dolares.

8. ¿Cuál es la diferencia entre Hardware y Software? ejemplos
La principal diferencia entre hardware y software es que el hardware es todo dispositivo físico, algo que se puede tocar, al contrario del software que es un conjunto de instrucciones de código instalado en el computador que se ejecutan para cumplir una función, no lo puedes tocar físicamente.
Por ejemplo, el monitor, teclado y el mouse son ejemplos de hardware del computador. Mientras que el sistema operativo, office Word e internet son ejemplos de software. En otras palabras:
Hardware = equipos o dispositivos que puedes tocar, por ejemplo: CPU, disco duro, monitor, teléfono celular, etc
Software = lo que se ejecuta en el equipo, por ejemplo: Windows, juegos de computadora, procesador de texto, navegadores de internet, apps, etc
Hardware y software trabajan juntos como un complemento para proporcionar funcionalidad al equipo. El hardware incluye los componentes físicos, tales como la placa base, chips, memoria y unidades de disco duro, mientras que el software incluye los programas que se ejecutan en el hardware.
Aunque hardware y software son a menudo asociados solo con las computadoras, en la actualidad el software funciona en equipos móviles como teléfonos celulares, tabletas, asistentes personales digitales (PDAs) y otros. Tanto el hardware y como el software están en constantemente avance tecnológico.
El hardware es generalmente el cuello de botella cuando se trata de velocidades de transferencia de datos, cuando un programa de software requiere mayor velocidad para funcionar. Por lo tanto, cuando se cuenta con hardware moderno con mayor capacidad, se puede ejecutar programas de software más robustos.
Por ejemplo, el monitor, teclado y el mouse son ejemplos de hardware del computador. Mientras que el sistema operativo, office Word e internet son ejemplos de software. En otras palabras:
Hardware = equipos o dispositivos que puedes tocar, por ejemplo: CPU, disco duro, monitor, teléfono celular, etc
Software = lo que se ejecuta en el equipo, por ejemplo: Windows, juegos de computadora, procesador de texto, navegadores de internet, apps, etc
Hardware y software trabajan juntos como un complemento para proporcionar funcionalidad al equipo. El hardware incluye los componentes físicos, tales como la placa base, chips, memoria y unidades de disco duro, mientras que el software incluye los programas que se ejecutan en el hardware.
Aunque hardware y software son a menudo asociados solo con las computadoras, en la actualidad el software funciona en equipos móviles como teléfonos celulares, tabletas, asistentes personales digitales (PDAs) y otros. Tanto el hardware y como el software están en constantemente avance tecnológico.
El hardware es generalmente el cuello de botella cuando se trata de velocidades de transferencia de datos, cuando un programa de software requiere mayor velocidad para funcionar. Por lo tanto, cuando se cuenta con hardware moderno con mayor capacidad, se puede ejecutar programas de software más robustos.

9. ¿Qué elementos o partes lleva la computadora dentro del gabinete?
. El gabinete, también llamado chasis o case, es la parte de la computadora que contiene resguardado a todos los dispositivos que forman el ordenador. Se trata del armazón metálico que posee y protege a todos los hardwares de la PC: la tarjeta madre, el CPU, el microprocesador, el disco rígido, la memoria, las unidades internas, etc. Este tiene como función principal resguardar y proteger los componentes. Existen varios tipos de gabinetes como es el gabinete minitorre, el sobremesa, el semitorre o mediatorre, torre, servidor, rack, portátil, integrado a la pantalla, y el barebone, este último es pequeño y no ocupa mucho espacio. Por otro lado, el término se suele emplear al referirse a aquella pequeña habitación , que en medida es inferior a la sala. En medicina llega a ser el lugar donde los médicos se reúnen para descansar o para hablar de temas laborales o personales. En el campo de la política un gabinete es el conjunto de ministros que forman el gobierno, como es el poder ejecutivo.
Partes del gabinete interno.
Placa madre Se trata de un circuito de base a donde se llegan a conectar todos los componentes de la computadora.
Memoria Ram Se presenta como un chip, en donde la información que se pretende procesar es almacenada de forma temporal.Unidad de CD-Rom Se trata de la unidad de almacenamiento donde toda la información procedente del CD-Rom llega a ser leída.
Fuente Parte que cambia el voltaje de la energía eléctrica hasta ofrecer el que la pc requiere. Microprocesador Se trata de un chip que se encarga de procesar toda la información del ordenador. Memoria Rom Es un dispositivo que almacena permanentemente los datos que necesita la computadora para poder arrancar.
Ranuras de expansión Son los espacios que posee la tarjeta madre para la conexión de tarjetas de expansión.
Tarjeta de sonido Se trata de un artefacto que hace que el ordenador emita música, sonidos y voces. Disquetera Refiere a la unidad de almacenamiento que gana y lee los datos en disketes.
Módem En en esta parte donde se crea la comunicación por medio de la línea telefónica.
Disco rígido Refiere a la unidad de almacenamiento encargado de grabar y leer los datos internos de la PC en forma permanente.
Disparador Se trata del dispositivo que se encarga de mantener controlada la temperatura, el cual enfría el microprocesador.
Buses y cables Encargados de unir todos los componentes y artefactos en el interior del gabinete, estos son cilíndricos y planos, estos últimos son denominados como buses.
Partes externas el gabinete
Conector mini-din También se le conoce como PS/2. En total son dos que se diferencian según el color. Uno es de color verde, el cual es destinado para conectar el mouse; y el otro es de color violeta o morado, siendo este el lugar por donde se conecta el teclado.
Puerto VGA Por esta entrada se conecta el monitor.
Puerto de audio Lugar donde se conectan los dispositivo de audio, donde muestra tres puertos de distinto color: uno es de color rosa destinado para el micrófono; el otro es color verde que se destina a los parlantes; y el tercer es de color celeste que permite la entrada de línea.
Joystick Se trata del puerto del gabinete en donde se puede conectar diversos artefactos de juego. Puerto paralelo También se le conoce como puerto DB-25. A través de el se conecta el escáner y la impresora.
Conector USB A través de esta entrada se llegan a conectar varios artefactos, plug and play. Conector de red Parte del gabinete por donde se conecta una computadora con otra.
Conector de red Parte del gabinete por donde se conecta una computadora con otra.
10. ¿Qué elementos se conectan a la tarjeta madre (Mother Board o placa base)?
Una ordenador requiere de programas (software) y partes de computadora (hardware) para su funcionamiento, algunas partes que están a la vista de cualquiera (monitor, mouse, teclado, etc.) y algunas no tan visibles que están ensambladas en la tarjeta madre.
La tarjeta madre (en inglés motherboard) es una tarjeta de circuito impreso que da soporte de las demás partes de la computadora. Con una serie de circuitos integrados, la tarjeta madre sirve para llevar una conexión entre esos dispositivos internos (procesador, memorias, etc.) que hacen posible el correcto funcionamiento del ordenador. Todas las tarjetas madres tienen un software denominado BIOS que es el que se asegura que esta cumpla con el objetivo de gestión de todos estos dispositivos.
Esta anotación se concentrará en explicar el funcionamiento de algunos de los elementos que conforman una tarjeta madre, los cuales son los siguientes:
Fuente de poder
Tarjeta de video
Tarjeta de sonido
Tarjeta de red
Puertos USB
Procesador
Memoria RAM
11. ¿Para qué sirve la fuente de poder?
Las fuentes de poder o fuentes de alimentación, son dispositivos primordiales para el funcionamiento de cualquier ordenador, ya que son las encargadas de suministrar la electricidad necesaria para el funcionamiento del equipo.
Fuente de poder
Una fuente de poder o fuente de alimentación, es un elemento de hardware que está ubicado dentro del case del CPU. Se trata de un dispositivo que es utilizado para proveer la energía necesaria para el funcionamiento del ordenador.
Estos dispositivos son vitales, ya que no sólo alimentan de electricidad a la placa madre, sino que también generan la energía necesaria para que las unidades ópticas, dispositivos USB y placas de video, audio y red funcionen de manera correcta.

12. ¿Qué es el procesador (CPU)?
El procesador es el que se refiere a los diferentes tipos de artículos de sistemas informativos que forma parte de un microprocesador que es parte de un CPU o micro que es el cerebro de la computadora y de todos los procesos informativos desde los más sencillos hasta los más complejos.El hardware suele ser un chip de distintos tipos, formando múltiples microprocesadores en conexión, un microprocesador típico se compone de registros, unidad de control, unidad aritmética- lógica, entre otras.
Las partes internas de un procesador son los núcleos, cache, controladores de memoria, tarjeta gráfica y otros elementos.
El núcleo es un procesador en en reducción de un objeto de dimensiones reducidas que forma las partes de varias conexiones y les permite trabajar con más de una aplicación.
El caché es una memoria de la cámara que almacena el acceso con frecuencia y que poseen los ordenadores del sistema más importante en el interior de una computadora que está dividido por varios elementos, como la memoria principal que se utiliza con más frecuencia.
La memoria caché es la más cercana al micro ya que se encuentra en su interior y se utiliza para mejorar la rapidez del acceso de la memoria que se encuentra organizada en varios niveles mucho más lento y rápido que el anterior.
El controlador de memoria es un circuito digital que se encarga de hacer los trámites del flujo de datos entre el procesador y la memoria.
Tarjeta gráfica es la tarjeta de defunción para una computadora, encargada de someter una sustancia a un proceso de elaboración de datos.
fuente:http://conceptodefinicion.de/procesador/
La memoria RAM (memoria de acceso aleatorio por sus siglas en inglés) es la que utilizan los programas para guardar temporalmente los resultados de sus procesos. Existen algunos tipos de memoria RAM, entre los que se encuentran SDR, DDR, DDR2, DDR3 y RDRam.
Mientras que la memoria ROM (memoria de solo lectura por sus siglas en inglés) es la memoria que no se puede modificar en un ordenador de una manera tan sencilla (como es el caso de la RAM) y aquí se guarda (por lo regular) el firmware de los dispositivos que conforman el ordenador. Un dato interesante son algunas de las consolas de videojuegos que utilizan este tipo de memoria, entre los que se encuentran el SuperNintendo, Nintendo64, entre otros.
En la actualidad es bastante común encontrar ordenadores a la venta (a un precio cómodo (entre 500 y 900 dólares)) con memoria RAM que oscilla entre los 2 y 4 gb (y va aumentando cada día), esta es una de las ventajas de la tecnología, que su expansión se incrementa exponencialmente día con día.
El motivo principal por el cual los sistema utilizan la memoria RAM para acceder a los resultados de los procesos es que, ésta actua de manera más rápida que los otros tipos de memoria (ROM, Cache, etc.) y hace que los resultados del trabajo sean representados de una manera mucho más rápida.
fuente:http://culturacion.com/diferencias-entre-la-memoria-ram-y-rom/
Teclado multimedia
Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del cd-rom y programas multimedia de la compradora.
Teclado flexible
Este teclado esta echo de silicona, el cual es portable debido a su elasticidad, pues se puede doblar desplegar conectar por USB y funcionar como un teclado normal.
Teclado inalámbrico
Es un teclado convencional con la diferencia de que esta conectado a la computadora a través de bluetooth, infrarrojo, etc. No necesita de un cable USB para poder fusionar.Teclado ergonómico
Son teclados especiales para las personas que lo utilizan de una forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera mas simple.
Teclado braille
Es un teclado especial para las personas invidentes el cual a través de comandos es representado el carácter, cuenta con pocas teclas lo que hace que la escritura sea rápida
Teclado virtual
Este teclado es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador funciona normalmente .
Teclado touch
Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas.
Inalámbricos: no utiliza cables de conexión con la computadora. Sólo utiliza un receptor que se conecta a la computadora generalmente por un puerto USB; en este receptor se da el punto de concentración de la señal inalámbrica que es producida por el ratón; gracias a esta señal es que reconoce cualquier movimiento del mismo. Su uso se amolda especialmente para las computadoras portátiles y cuando no hay mucho espacio para su traslado.
Bola táctilPara mover el apuntador con este dispositivo, el usuario coloca uno o más dedos sobre la bola.
Puntero táctil
Este dispositivo parece un borrador de lápiz y se ubica en el centro del teclado de las computadoras portátiles (laptops). Se utiliza el dedo índice para moverlo en la dirección en que se desea mover el apuntador.
Almohadilla táctil
Es una superficie sensible al movimiento y a la presión que algunas computadoras portátiles incluyen en lugar del ratón. Se utilizan las puntas de los dedos para "apuntar" y existen 1 ó 2 botones al lado de la "almohadilla" que permiten "hacer clic" y "seleccionar". La Almohadilla Táctil también recibe los nombres de Touch Pad o Track Pad en inglés.
La unidad de disco duro es el dispositivo de almacenamiento principal que se utiliza con la computadora, ésta se utiliza para almacenar datos, así como el sistema operativo de la computadora. Una unidad de disco duro puede venir con diferentes cantidades de almacenamiento, que pueden incluir 100, 500 y hasta 1 terabyte. Una unidad de disco duro utiliza un disco magnético o un disco de platos para almacenar datos.
Grabadoras de CD/DVD
Una grabadora de CD/DVD es un dispositivo de almacenamiento que utiliza un disco de CD o DVD para almacenar datos. Un CD general puede almacenar hasta 700 megabytes de datos. Un disco DVD puede almacenar más de 4 gigabytes de datos. Una grabadora de CD y una grabadora de DVD se puede adquirir como componentes separados o disponibles en una sola unidad que se conoce como una unidad combo. Una grabadora de CD/DVD requiere software para escribir datos en el disco.
Unidad de memoria flexible
Una unidad de memoria extraíble es conocida como un dispositivo de almacenamiento portátil, esto es debido a que este dispositivo se conecta a una computadora a través de un puerto USB. Una unidad de memoria extraíble es pequeña y compacta y puede almacenar desde 1 GB hasta 16 gigabytes o más de datos. Una unidad extraíble es normalmente compatible con tecnología plug-and-play, lo que significa que está disponible para su uso inmediato después de conectarlo a una computadora.
Unidad de disco flexible
Una unidad de disco es un tipo más antiguo de dispositivo de almacenamiento que se utiliza con un sistema informático. Las unidades de disquete cambiaron desde una unidad de 5 ¼ pulgadas (13 cm) hasta una unidad de 3 ½ pulgadas (9 cm). Una unidad de 5 ¼ pulgadas (13 cm) utilizaba un disco magnético que estaba encerrado en vinilo y que podía almacenar hasta 1,2 megabytes de datos. Una unidad de disquete 3 ½ pulgadas (9 cm) utilizaba un disco magnético que estaba encerrado en un plástico y que podía almacenar hasta 1,44 MB de datos. El tipo más común de la unidad de disco que se utilizaba con una computadora era la unidad de disquete 3 ½ pulgadas (9 cm).
Unidad de cinta
Una unidad de cinta es un dispositivo que utiliza una cinta magnética o cartucho para almacenar datos. Las unidades de cinta se utilizan principalmente para realizar copias de seguridad de los datos, ya que la velocidad de búsqueda de los datos es considerablemente más lenta que otros tipos de almacenamiento. Una unidad de cinta puede almacenar desde varios cientos de megabytes a cientos de gigabytes de datos en función al tamaño del cartucho. La mayoría de las unidades de cinta se conectan a una computadora mediante un cable USB.
fuente:https://techlandia.com/cuales-son-dispositivos-almacenamiento-datos-sobre_349592/
Por periférico de salida se entiende un complemento electrónico que es capaz de mostrar y representar la información procesada por el ordenador, en forma de texto, gráficos, dibujos, fotografías, espacios tridimensionales virtuales, esquemas y un largo etc. más.
Por su tecnología, los periféricos de salida se pueden dividir en visuales o soft copy (como las pantallas de computadora) y de impresión o hard copy (como los diversos tipos de impresoras, plotters , etc.).
Son ejemplos de periféricos de salida:
Monitor o pantalla
Monitor o pantalla
Impresora
Altavoces
Auriculares
Fax
Tarjeta gráfica
Tarjeta de sonido
Sintetizador de voz
Microfilm
fuente:http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-periferico-de-salida/
Windows: De seguro se trata del sistema operativo más instalado jamás creado, del gigante Microsoft Windows ha dominado el mercado de los sistemas operativos por más de una década desde el primer Windows en consola hasta su último producto Windows 8.
MacOS: Es posiblemente el segundo sistema operativo más instalado, desde su puesta en el mercado por Steve Jobs ha creado sensación entre el núcleo másespecializado de los usuarios de informática.
Linux: No es quizás el mas extendido para uso común pero se trata de un sistema operativo en auge, posiblemente sea debido a que se trata de software libre, esto nos permite distribuirlo de forma gratuita a la vez que podemos realizar nuestras propias modificaciones.
Android: Se trata del sistema operativo móvil con más prospección de futuro, de mano de Google se ha ido implantando desde 2009 con un enorme éxito, esto es debido a la gran comunidad de desarrolladores que podemos encontrar detrás de este proyecto abierto que es Android.
Solaris: Se trata de un sistema operativo poco conocido para el usuario medio pero de gran importancia para el público profesional, estamos hablando de una gran extensión en cuanto a servidores y grandes proyectos se refiere.
fuente:http://www.usandotecnologia.com/software/los-5-sistemas-operativos-mas-usados
– Windows posee tratos y convenios con cientos de multinacionales de diversos sectores, los cuales incluyen fabricación de ordenadores, creadores de software y hardware, así como de distribuidores entre otros, con lo que se garantizan la compatibilidad con su sistema operativo y por otro lado que su sistema este preinstalado en la mayoría de ordenadores del mundo, gracias a sus programas de afiliación y comisiones.
– Algo que siempre me llama la atención es que Microsoft no ejerce una lucha férrea, aunque mejor dicho, no ofrece una gran resistencia para evitar que su sistema operativo sea pirateado o instalado de forma ilegal, con lo que se ven pocas medidas de persuasión que incluso puedes borrar siguiendo sus propias guías de ayuda.
Lo cual me lleva a la cuestión de… ¿que porcentaje de ordenadores con windows son legales?, ya que en todos estos ratios y estadísticas se supone que son de mayor se usuarios a nivel legal, de lo cual no dudo que las administraciones y entidades publicas y empresas son legales, comprando sus respectivas licencias, las cuales no tienen nada que ver con nuestros precios si las queremos adquirir, ya que a ellos “les hacen precio”. Pero volviendo a la pregunta anterior, yo no creo que a la gente de windows le importe que su sistema se falsifique, ya que una gran parte de sus usuarios lo usan de forma ilegal, lo cual no es de extrañar, por que solo hace falta buscar a través de Google “descargar windows pirata”, y ya me arrojan más de medio millón de resultados, así como cientos de descargas relacionadas, como por ejemplo: ¿como activar windows sin pagar un euro? entre otras, mientras que si quieres encontrar ciertas películas o música por Internet que de verdad quieren eliminar su falsificación es un gran esfuerzo conseguirlas, ¿a que se debe este cambio?.
¿Y que es de Gnu Linux y Mac Os X?
En primer lugar hablare de Mac Os X, del cual no negare su calidad (aunque nunca lo use), pero cabe destacar que su calidad también radica en su falta de libertad en todo momento, desde la creación de los componentes de sus ordenadores, hasta los programas que se pueden ejecutar en su plataforma.
Y si, esa mentalidad cerrada y dictatorial es la que hace que el sistema operativo sea estable y potente, lo cual conlleva grandes costes tanto para la adquisición de una de sus maquinas, como para mantenerla actualizada, ya que mucho de su software es de pago, así como sus actualizaciones. Lo cual a su vez, es una limitación para adquirir nuevos usuarios.
fuente:https://lignux.com/windows-es-el-sistema-operativo-mas-usado-tiene-rivales/

13. ¿Qué es la memoria RAM y ROM?
La memoria RAM (memoria de acceso aleatorio por sus siglas en inglés) es la que utilizan los programas para guardar temporalmente los resultados de sus procesos. Existen algunos tipos de memoria RAM, entre los que se encuentran SDR, DDR, DDR2, DDR3 y RDRam.
Mientras que la memoria ROM (memoria de solo lectura por sus siglas en inglés) es la memoria que no se puede modificar en un ordenador de una manera tan sencilla (como es el caso de la RAM) y aquí se guarda (por lo regular) el firmware de los dispositivos que conforman el ordenador. Un dato interesante son algunas de las consolas de videojuegos que utilizan este tipo de memoria, entre los que se encuentran el SuperNintendo, Nintendo64, entre otros.
En la actualidad es bastante común encontrar ordenadores a la venta (a un precio cómodo (entre 500 y 900 dólares)) con memoria RAM que oscilla entre los 2 y 4 gb (y va aumentando cada día), esta es una de las ventajas de la tecnología, que su expansión se incrementa exponencialmente día con día.
El motivo principal por el cual los sistema utilizan la memoria RAM para acceder a los resultados de los procesos es que, ésta actua de manera más rápida que los otros tipos de memoria (ROM, Cache, etc.) y hace que los resultados del trabajo sean representados de una manera mucho más rápida.
fuente:http://culturacion.com/diferencias-entre-la-memoria-ram-y-rom/

14. ¿Cuantos tipos de teclado existen?
Hoy en día existen diferentes tipos de teclado en el mercado, que cubren diversas necesidades y gustos, los hay de todo tipo desde los tradicionales que cumplen su función de ingresar datos a la computadora, hasta los más novedosos y portables para mayor comodidad del usuario.Teclado multimedia
Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del cd-rom y programas multimedia de la compradora.
Teclado flexible
Este teclado esta echo de silicona, el cual es portable debido a su elasticidad, pues se puede doblar desplegar conectar por USB y funcionar como un teclado normal.
Teclado inalámbrico
Es un teclado convencional con la diferencia de que esta conectado a la computadora a través de bluetooth, infrarrojo, etc. No necesita de un cable USB para poder fusionar.Teclado ergonómico
Son teclados especiales para las personas que lo utilizan de una forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera mas simple.
Teclado braille
Es un teclado especial para las personas invidentes el cual a través de comandos es representado el carácter, cuenta con pocas teclas lo que hace que la escritura sea rápida
Teclado virtual
Este teclado es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador funciona normalmente .
Teclado touch
Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas.
15. ¿Qué tipos de ratón o mouse existen?
Ópticos: no usa la famosa bola de goma en la parte inferior, como el ratón común; en vez de esa bola utiliza sensores ópticos que detecta hacia donde se realiza el movimiento. Se le considera como unos de los mouse más modernos y que es más fácil su manejo.Inalámbricos: no utiliza cables de conexión con la computadora. Sólo utiliza un receptor que se conecta a la computadora generalmente por un puerto USB; en este receptor se da el punto de concentración de la señal inalámbrica que es producida por el ratón; gracias a esta señal es que reconoce cualquier movimiento del mismo. Su uso se amolda especialmente para las computadoras portátiles y cuando no hay mucho espacio para su traslado.
Bola táctilPara mover el apuntador con este dispositivo, el usuario coloca uno o más dedos sobre la bola.
Puntero táctil
Este dispositivo parece un borrador de lápiz y se ubica en el centro del teclado de las computadoras portátiles (laptops). Se utiliza el dedo índice para moverlo en la dirección en que se desea mover el apuntador.
Almohadilla táctil
Es una superficie sensible al movimiento y a la presión que algunas computadoras portátiles incluyen en lugar del ratón. Se utilizan las puntas de los dedos para "apuntar" y existen 1 ó 2 botones al lado de la "almohadilla" que permiten "hacer clic" y "seleccionar". La Almohadilla Táctil también recibe los nombres de Touch Pad o Track Pad en inglés.

16. ¿Qué son los dispositivos de Almacenamiento?
La unidad de disco duro es el dispositivo de almacenamiento principal que se utiliza con la computadora, ésta se utiliza para almacenar datos, así como el sistema operativo de la computadora. Una unidad de disco duro puede venir con diferentes cantidades de almacenamiento, que pueden incluir 100, 500 y hasta 1 terabyte. Una unidad de disco duro utiliza un disco magnético o un disco de platos para almacenar datos.
Grabadoras de CD/DVD
Una grabadora de CD/DVD es un dispositivo de almacenamiento que utiliza un disco de CD o DVD para almacenar datos. Un CD general puede almacenar hasta 700 megabytes de datos. Un disco DVD puede almacenar más de 4 gigabytes de datos. Una grabadora de CD y una grabadora de DVD se puede adquirir como componentes separados o disponibles en una sola unidad que se conoce como una unidad combo. Una grabadora de CD/DVD requiere software para escribir datos en el disco.
Unidad de memoria flexible
Una unidad de memoria extraíble es conocida como un dispositivo de almacenamiento portátil, esto es debido a que este dispositivo se conecta a una computadora a través de un puerto USB. Una unidad de memoria extraíble es pequeña y compacta y puede almacenar desde 1 GB hasta 16 gigabytes o más de datos. Una unidad extraíble es normalmente compatible con tecnología plug-and-play, lo que significa que está disponible para su uso inmediato después de conectarlo a una computadora.
Unidad de disco flexible
Una unidad de disco es un tipo más antiguo de dispositivo de almacenamiento que se utiliza con un sistema informático. Las unidades de disquete cambiaron desde una unidad de 5 ¼ pulgadas (13 cm) hasta una unidad de 3 ½ pulgadas (9 cm). Una unidad de 5 ¼ pulgadas (13 cm) utilizaba un disco magnético que estaba encerrado en vinilo y que podía almacenar hasta 1,2 megabytes de datos. Una unidad de disquete 3 ½ pulgadas (9 cm) utilizaba un disco magnético que estaba encerrado en un plástico y que podía almacenar hasta 1,44 MB de datos. El tipo más común de la unidad de disco que se utilizaba con una computadora era la unidad de disquete 3 ½ pulgadas (9 cm).
Unidad de cinta
Una unidad de cinta es un dispositivo que utiliza una cinta magnética o cartucho para almacenar datos. Las unidades de cinta se utilizan principalmente para realizar copias de seguridad de los datos, ya que la velocidad de búsqueda de los datos es considerablemente más lenta que otros tipos de almacenamiento. Una unidad de cinta puede almacenar desde varios cientos de megabytes a cientos de gigabytes de datos en función al tamaño del cartucho. La mayoría de las unidades de cinta se conectan a una computadora mediante un cable USB.
fuente:https://techlandia.com/cuales-son-dispositivos-almacenamiento-datos-sobre_349592/

video:https://www.youtube.com/watch?v=Qsunfh8DXD0
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Teclado:
Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Mouse:
Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.
Micrófono:
Es un transductor electroacústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústicaejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
WebCam:
Es una pequeña cámara digitalconectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Lápiz óptico:
Es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un monitor. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.
Escaner:
Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caractéres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres).
Escáner de código de barras:
Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen.
Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercados.
fuente:http://proyectoova.webcindario.com/dispositivos_de_entrada.html

17. ¿Qué es un periférico o dispositivo de entrada? 5 ejemplos
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Teclado:
Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Mouse:
Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.
Micrófono:
Es un transductor electroacústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústicaejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
WebCam:
Es una pequeña cámara digitalconectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Lápiz óptico:
Es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un monitor. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.
Escaner:
Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caractéres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres).
Escáner de código de barras:
Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen.
Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercados.
fuente:http://proyectoova.webcindario.com/dispositivos_de_entrada.html

18. ¿Qué es un periférico o dispositivo de salida? 5 ejemplos
Los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador. Un periferico de salida recibe información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario.Por periférico de salida se entiende un complemento electrónico que es capaz de mostrar y representar la información procesada por el ordenador, en forma de texto, gráficos, dibujos, fotografías, espacios tridimensionales virtuales, esquemas y un largo etc. más.
Por su tecnología, los periféricos de salida se pueden dividir en visuales o soft copy (como las pantallas de computadora) y de impresión o hard copy (como los diversos tipos de impresoras, plotters , etc.).
Son ejemplos de periféricos de salida:
Monitor o pantalla
Monitor o pantalla
Impresora
Altavoces
Auriculares
Fax
Tarjeta gráfica
Tarjeta de sonido
Sintetizador de voz
Microfilm
fuente:http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-periferico-de-salida/

19. ¿Que es el sistema operativo? 5 Ejemplos de ellos
Windows: De seguro se trata del sistema operativo más instalado jamás creado, del gigante Microsoft Windows ha dominado el mercado de los sistemas operativos por más de una década desde el primer Windows en consola hasta su último producto Windows 8.
MacOS: Es posiblemente el segundo sistema operativo más instalado, desde su puesta en el mercado por Steve Jobs ha creado sensación entre el núcleo másespecializado de los usuarios de informática.
Linux: No es quizás el mas extendido para uso común pero se trata de un sistema operativo en auge, posiblemente sea debido a que se trata de software libre, esto nos permite distribuirlo de forma gratuita a la vez que podemos realizar nuestras propias modificaciones.
Android: Se trata del sistema operativo móvil con más prospección de futuro, de mano de Google se ha ido implantando desde 2009 con un enorme éxito, esto es debido a la gran comunidad de desarrolladores que podemos encontrar detrás de este proyecto abierto que es Android.
Solaris: Se trata de un sistema operativo poco conocido para el usuario medio pero de gran importancia para el público profesional, estamos hablando de una gran extensión en cuanto a servidores y grandes proyectos se refiere.
fuente:http://www.usandotecnologia.com/software/los-5-sistemas-operativos-mas-usados

video:no hay.
20. Versiones de Windows hasta la fech
Finalmente, esta semana sale a la venta el nuevo sistema operativo de Microsoft, el esperadísimo Windows 10, un lanzamiento que coincide con el 30 aniversario del lanzamiento de la primera edición de este sistema, por lo que aprovechamos el pretexto para hacer un repaso de la evolución que ha tenido Windows a lo largo de este tiempo.
Windows 1
Así es como todo comenzó. La edición original de Windows 1 salió a la luz en Noviembre de 1985, siendo este el primer intento de Microsoft por usar una interfaz gráfica y obviamente si era 1985, tenía que ser en 16-bit.
Windows 2
Sería dos años después, en 1987 cuando llegaría el Windows 2, cuya mayor innovación fue por un lado la incorporación de un panel de control para concentrar los accesos a documentos y aplicaciones, así como la posibilidad de maximizar o minimizar el tamaño de las ventanas en pantalla, sin contar que este fue el debut de dos de las aplicaciones nodrizas de cualquier Godinez de hoy: Microsoft Word y Microsoft Windows
Windows 3
Llegarían esos locos noventa y con ellos el Windows 3 con el que Microsoft traería una interfaz mucho más generosa en cuanto a gráficas que permitían reproducir hasta 256 colores. De la misma forma, este sería el primer Windows en el que los usuarios podrían correr programas de MS-Dos dentro de la plataforma. Por último, el Windows 3 introdujo el Solitario
Windows 3.1
Si el Windows 3 trajo al mundo al Solitario, fue el Windows 3.1 el que en Noviembre de 1992 nos presentó otro de nuestros pasatiempos favoritos: ¡El buscaminas! También, el Windows 3.1 fue la primera edición de este sistema que se tenía que instalar con CD-Rom necesitando de 10 a 15 megas de capacidad en tu disco duro.
Windows 95
Si les tocó ver el lanzamiento de esta versión de Windows les tenemos una noticia: ¡ya estamos viejos! ¿Alguien puede creer que ya pasaron 20 años? La gran innovación del Windows 95 fue la inclusión del botón de “inicio” en la esquina inferior izquierda, y por supuesto con un gran video manual protagonizado por Jennifer Aniston y Matthew Perry de FRIENDS.Internet Explorer también hizo su debut en el Windows 95, pero únicamente en la versión Plus. Los mortales teníamos que conformarnos con Netscape Navigator
Windows 98
Lanzado en Junio de 1998, esta edición de Windows era en realidad una versión turbomejorada del Windows 95 en donde ya se incluían aplicaciones como Internet Explorer 4, Outlook Express y Microsoft NetShwo player que a la postre, se convertiría en el Windows Media Player.
Windows Me
¿Se acuerdan del caos que fue el cambio de milenio y el pavor que teníamos al Y2K?
Nosotros tampoco, pero si recordamos el furor que era la llegada del 2000, algo que Microsoft (y muchas otras compañias) aprovecharon para presentarnos su “nueva tecnología”, el Windows Me, que básicamente presentaba un gran rediseño en el Internet Explorer 5.5, el Windows Media Player 7 y el Windows Movie Maker. En general, creo que todos lo su usuarios odiaron esta versión, debido a que crasheaba un día si, y el otro también.
Windows 2000
El hermano gemelo del Windows Me fue el Windows 2000, con un enfoque mucho más dirigido a empresas y oficinas, siendo la actualización automática uno de sus grandes avances.
Windows XP
Un año después, llegaría el aclamadisimo Windows XP, con un espectacular rediseño que ofrecía un paisaje al horizonte en nuestro escritorio principal.
Esta ha sido la versión más exitosa y más usada de Windows, e incluso se calcula que fue instalado en más de 450 millones de PC’s hasta que tristemente fue descontinuado, debido a las debilidades de seguridad que implicaba este sistema para las empresas, toda vez que las fallas en los Firewalls se volvieron en blancos favoritos para hackers.
Windows Vista
Windows Vista llegaría en el 2007 en formato de DVD, presentando el Windows Media Player 11 y el Internet Explorer 7, así como el Windows Defender, un antivirus que prometía poner fin a los virus y hackeos…aja, yeah right! También fue el primer Windows que incluía reconocimiento de voz, aunque bueno, en México todos sabemos cómo ha funcionado eso, ¿cierto?
Windows 7
Meses después del lanzamiento del Vista, llegó Windows 7 con la promesa de arreglar todos los desperfectos de su antecesor. Los críticos aplaudían su estabilidad y velocidad y rápidamente se convirtió en uno de los favoritos entre los usuarios de Windows.
Windows 8
Con una nueva interfaz, en Octubre del 2012 llegó el Windows 8 a nuestras vidas, presentando uno de los rediseños mucho más atrevidos en cuanto al menú de operaciones. Sin embargo el cambio más significativo era el soporte presentado para dispositivos USB 3.0, además de la inclusión de la Windows Store para comprar un sin fin de programas y aplicaciones.
Windows 10
De todos modos hay una "regla universal" que se viene cumpliendo desde que salió Windows: y es que los usuarios siempre consideran una versión buena y la siguiente mala, alternándolas. Por ejemplo, Windows XP: bueno, pero Windows Vista: malo. Y si te fijas en la lista se ha cumplido siempre. Ahora toca versión buena, así que... tal y como os dijimos al inicio de este artículo, la decisión es tuya ;-)
21. ¿Por qué Windows es el sistema operativo más conocido?
– Windows posee tratos y convenios con cientos de multinacionales de diversos sectores, los cuales incluyen fabricación de ordenadores, creadores de software y hardware, así como de distribuidores entre otros, con lo que se garantizan la compatibilidad con su sistema operativo y por otro lado que su sistema este preinstalado en la mayoría de ordenadores del mundo, gracias a sus programas de afiliación y comisiones.
– Algo que siempre me llama la atención es que Microsoft no ejerce una lucha férrea, aunque mejor dicho, no ofrece una gran resistencia para evitar que su sistema operativo sea pirateado o instalado de forma ilegal, con lo que se ven pocas medidas de persuasión que incluso puedes borrar siguiendo sus propias guías de ayuda.
Lo cual me lleva a la cuestión de… ¿que porcentaje de ordenadores con windows son legales?, ya que en todos estos ratios y estadísticas se supone que son de mayor se usuarios a nivel legal, de lo cual no dudo que las administraciones y entidades publicas y empresas son legales, comprando sus respectivas licencias, las cuales no tienen nada que ver con nuestros precios si las queremos adquirir, ya que a ellos “les hacen precio”. Pero volviendo a la pregunta anterior, yo no creo que a la gente de windows le importe que su sistema se falsifique, ya que una gran parte de sus usuarios lo usan de forma ilegal, lo cual no es de extrañar, por que solo hace falta buscar a través de Google “descargar windows pirata”, y ya me arrojan más de medio millón de resultados, así como cientos de descargas relacionadas, como por ejemplo: ¿como activar windows sin pagar un euro? entre otras, mientras que si quieres encontrar ciertas películas o música por Internet que de verdad quieren eliminar su falsificación es un gran esfuerzo conseguirlas, ¿a que se debe este cambio?.
¿Y que es de Gnu Linux y Mac Os X?
En primer lugar hablare de Mac Os X, del cual no negare su calidad (aunque nunca lo use), pero cabe destacar que su calidad también radica en su falta de libertad en todo momento, desde la creación de los componentes de sus ordenadores, hasta los programas que se pueden ejecutar en su plataforma.
Y si, esa mentalidad cerrada y dictatorial es la que hace que el sistema operativo sea estable y potente, lo cual conlleva grandes costes tanto para la adquisición de una de sus maquinas, como para mantenerla actualizada, ya que mucho de su software es de pago, así como sus actualizaciones. Lo cual a su vez, es una limitación para adquirir nuevos usuarios.
fuente:https://lignux.com/windows-es-el-sistema-operativo-mas-usado-tiene-rivales/

video:no hay
Comentarios
Publicar un comentario